Product Hunt Madrid | Tuenti & Fever | Campus Madrid

English

Product Hunt Madrid es un evento de descubrimiento y crítica de productos y servicios digitales. Los productos se presentarán desde tres perspectivas: las decisiones de diseño tomadas, el stack tecnológico y el modelo de negocio. De esta forma la comunidad tecnológica de Madrid aprenderá cómo funcionan los mejores productos digitales del mundo.

Hace una semana estuve contando lo que hacemos en Tuenti con mis compañeros Laura Andina (UX) y Luis Javier Álvarez (Product).

Conté cómo trabajamos los equipos de ingeniería y algunas lecciones que hemos aprendido estos años.


Español

Product Hunt Madrid is an event where Product Managers, Engineers and Designers show their products: how they’re built and how they build them. Products are presented from three views: key design decisions, tech stack and business model. This way Madrid community can learn from the experience of successful digital products.

One week ago I talked about Tuenti product with my mates Laura Andina (UX) and Luis Javier Álvarez (Product).

I talked about how we work in Engineering team and a few lessons we’ve learned these years.

Advertisement

Introducción a WebRTC y VozDigital

English

La semana pasada impartí el workshop “Introducción a WebRTC y VozDigital” en las oficinas de Tuenti para The Evnt (@TheEvnt).

A continuación los slides, el repositorio GitHub con el material y el vídeo de la sesión. Espero que sirva de ayuda a quien pase por aquí buscando dar sus primeros pasos con WebRTC.

https://github.com/ivmos/webrtc-workshop

Español

Last week I gave the workshop “Intro to WebRTC and VozDigital” in the Tuenti offices for The Evnt (@TheEvnt).

Here you have the slides, the Github repo with the material and the recorded video of the session (spanish only sorry). I hope it can be valuable for those trying to learn WebRTC.

https://github.com/ivmos/webrtc-workshop

reboot 2013

I didn’t post a single thing on 2012 :-S

The days of the long blog posts are gone for most of us, microblogging and social networks killed them.

Actually, I thought about closing this blog but as there’s some content which is reached every day, I’ve just updated it with a better theme and I’ll try to add content every month. It won’t be just about computing as the days when I only cared about that are gone too. 2012 was great and 2013 is being exciting too, but this time I’ll share a bit more about it on the internet.

 

PHP Barcelona Conference 2010

Este año he tenido la suerte de asistir como ponente a la PHP Barcelona Conference para presentar “PHP for Android: Scripting PHP en Android”.

A pesar de que mi conferencia coincidía en el tiempo con otras dos muy interesantes creo que no quedaron sillas vacías y se cumplió el objetivo de generar interés en torno al proyecto.

Continue reading PHP Barcelona Conference 2010

Ikuspro es libre.

Ikuspro es el proyecto de fín de carrera que hice en su día en el que aprendí un montón de cosas sin las cuales no se me habría ocurrido empezar el proyecto PFA.

En su día ya comenté un poco de qué iba el tema . Tras eso la cosa terminó en que el proyecto obtuvo matrícula de honor.

Continue reading Ikuspro es libre.

Un vistazo a Quercus: PHP by Java

Quercus es una implementación de PHP 5.2 escrita totalmente en Java, algo similar al famoso Hiphop de facebook sólo que en lugar de un traductor a C++ se trata de un intérprete PHP que corre en Java.
Se ha oído hablar mucho menos de Quercus que de HipHop pero es probable que Hiphop no llegue a utilizarse tanto como ya se está utilizando Quercus.

Continue reading Un vistazo a Quercus: PHP by Java

[Destripando PHP] Las variables

Con esta entrada comienzo una serie en la que hablaré del lenguaje PHP atendiendo a cómo está implementado internamente, para cada post desarrollaré un pequeño PECL (extensión de PHP) que trabaje los conceptos. En realidad no haría falta recurrir a ese nivel para ver las estructuras internas ya que PHP5 tiene un API de Reflection, pero sí que es necesario para ver realmente cómo funcionan las cosas.
La motivación de esta serie es ir documentando lo que voy aprendiendo en mi estudio de PHP. En el desarrollo de mi PFC me enganché al tema de los intérpretes y ahora trato de continuar tomando PHP como ejemplo, al mismo tiempo me ayuda a tener una base sólida de cara al ZCE.

En este primer post veremos en profundidad cómo se trabajan las variables en PHP y su idiosincrasia.
Continue reading [Destripando PHP] Las variables